Ir al contenido

Habilitaciones Profesionales

Del análisis de las actividades profesionales que se desprenden del Perfil Profesional, se
establecen como habilitaciones para el Técnico:

1. Realizar las fases del proyecto, Ejecutar y/o dirigir y/o supervisar proyectos y diseños de : componentes, equipos e instalaciones: mecánicas, eléctricas,
electromecánicas, térmicas, hidráulicas, neumáticas, y oleohidráulicas. Sistemas neumáticos y
oleohidráulicos. Sistemas estacionarios, móviles y de transporte. Circuitos y/o sistemas de
distribución de energía. Control de automatismo. Herramientas y dispositivos. Programas de
mantenimiento, y posteriormente planificar su mantenimiento.

2. Ejecutar y/o dirigir Instalaciones: Mecánicas. Líneas de distribución de energía eléctrica, de
iluminación, señales y comunicaciones. Control de automatismo. Sistemas neumáticos y
oleohidráulicos. Sistemas estacionarios, móviles y de transporte.

5. Realizar e interpretar ensayos:  de materiales, de componentes, de equipos e
instalaciones mecánicas, eléctricas y electromecánicas.

3. Efectuar el montaje, la puesta a punto y el funcionamiento de: Equipos, instalaciones y sistemas
mecánicos, eléctricos, electromecánicos, hidráulicos, neumáticos e oleohidráulicos. Control de
automatismo.

4. Realizar peritajes, arbitrajes, tasaciones y/o certificaciones conforme a normas vigentes que se
encuentren comprendidas en la capacidad que otorgan los puntos anteriores.
Para los puntos 1, 2, 3.
En cualquier inmueble e infraestructura urbana y/o
rural. Destinadas a: iluminación, señalización, comunicaciones, fuerza motriz, generación,
transformación, saneamiento, incendio, transporte de productos y/o personas, transmisión y
conducción de fluidos y la producción de bienes y servicios y a sus correspondientes
componentes, equipos, instalaciones y/o sistemas auxiliares.

Del análisis de las actividades profesionales que se desprenden del Perfil Profesional, se
establecen como habilitaciones para el Técnico:

1. Realizar las fases del proyecto, : componentes, equipos e instalaciones: mecánicas, eléctricas,
electromecánicas, térmicas, hidráulicas, neumáticas, y oleohidráulicas. Sistemas neumáticos y
oleohidráulicos. Sistemas estacionarios, móviles y de transporte. Circuitos y/o sistemas de
distribución de energía. Control de automatismo. Herramientas y dispositivos. Programas de
mantenimiento.

2. Ejecutar y/o dirigir y/o supervisar proyectos y diseños de: Componentes, equipos e instalaciones:
mecánicas, eléctricas, electromecánicas, térmicas, hidráulicas, neumáticas, y oleohidráulicas.
Sistemas neumáticos y oleohidráulicos. Sistemas estacionarios, móviles y de transporte. Circuitos
y/o sistemas de distribución de energía. Control de automatismo. Herramientas y dispositivos.

3. Ejecutar y/o dirigir Instalaciones: Mecánicas. Líneas de distribución de energía eléctrica, de
iluminación, señales y comunicaciones. Control de automatismo. Sistemas neumáticos y
oleohidráulicos. Sistemas estacionarios, móviles y de transporte.

4. Dirigir, planificar y/o ejecutar el mantenimiento de: Componentes, equipos e instalaciones:
mecánicas, eléctricas, electromecánicas, térmicas, hidráulicas, neumáticas y oleohidráulicas.
Sistemas neumáticos y oleohidráulicos. Sistemas estacionarios, móviles y de transporte. Circuitos
y/o sistemas de distribución de energía. Control de automatismo.

5. Realizar e interpretar ensayos: Ensayos de materiales. Ensayos de componentes, equipos e
instalaciones mecánicas, eléctricas y electromecánicas.

6. Efectuar el montaje, la puesta a punto y el funcionamiento de: Equipos, instalaciones y sistemas
mecánicos, eléctricos, electromecánicos, hidráulicos, neumáticos e oleohidráulicos. Control de
automatismo.

7. Realizar peritajes, arbitrajes, tasaciones y/o certificaciones conforme a normas vigentes que se
encuentren comprendidas en la capacidad que otorgan los puntos anteriores.
Para los puntos 1, 2, 3, 4 y 6
En fábricas, talleres, industrias, edificios comerciales y/o inmuebles e infraestructura urbana y/o
rural. Destinadas a: iluminación, señalización, comunicaciones, fuerza motriz, generación,
transformación, saneamiento, incendio, transporte de productos y/o personas, transmisión y
conducción de fluidos y la producción de bienes y servicios y a sus correspondientes
componentes, equipos, instalaciones y/o sistemas auxiliares.
Con límites entre

Temperatura –25º C a 200 º C.
Presión hasta 10 Atm. o 20 Atm. Hidráulicas.
Potencia mecánica hasta 2000 KW.
Potencia eléctrica hasta 2000 KVA.
Tensión hasta 13, 2 KV.
Superficie del predio acorde al montaje.